Cada cultura en la historia del masaje desde su creación ha aportado su estilo propio en la
realización de esta técnica. A continuación se describirán los tipos de masajes más
importantes o populares.
Digitopuntura o shiatsu
La digitopuntura o shiatsu es una técnica de masaje que tiene su origen
en China y usa los mismos diagramas de la acupuntura para aplicar presión sobre ciertos puntos del
cuerpo, en donde el masajista hace presión con sus pulgares en lugar de usar agujas. Para la
aplicación del masaje shiatsu
es necesario que el paciente se desvista por completo.
Quiromasajes
El término quiromasaje hace referencia a todos aquellos masajes que se
aplican con las manos, excluyendo a aquellos masajes que se aplican mediante instrumentos
electromecánicos.
Masaje gestáltico
El masaje gestáltico es un tipo de masaje que se caracteriza por la
aplicación de movimientos cortos combinados con movimientos largos alrededor de todo el cuerpo y es
recomendado a personas con un grado de estrés moderado o con problemas emocionales. El objetivo del
masaje gestáltico es el incremento de la conciencia del paciente por medio del contacto
consciente y la respiración. El
masajista
gestáltico en formación debe de estar preparado no solo para dar los masajes corporales si no
también en ciertos aspectos psicológicos para manejar situaciones que se pueden presentar cuando se
está aplicando esta técnica, ya que al aplicar el masaje gestáltico el paciente puede desarrollar
sentimientos como angustia, tristeza, alegría o depresión.
Masajes relajantes
Los masajes relajantes son un tipo de masaje que se aplica con la
finalidad de que el paciente descargue tensión acumulada, a través de manera lenta con movimientos
firmes, progresivos y con una presión constante. Este es uno de los masajes más populares en la
actualidad debido a la sobrecarga de presión y estrés que puede ejercer la sociedad sobre un
individuo. Este
tipo de masaje
va dirigido especialmente en las zonas del cuerpo en donde se acumula la tensión o también llamados
«nudos» que por lo general se concentran la espalda, músculos trapecios, hombros y columna
vertebral. Es muy importante que el masajista o persona que realiza esta técnica este muy relajado
y transmita tranquilidad al paciente para lograr los resultados deseados.
Masaje hawaiano
El masaje hawaiano también conocido como lomi-lomi es una técnica
que tiene su origen en Hawái, en donde el masajista recorre todo el cuerpo del paciente con sus
antebrazos y palma de las manos al ritmo de la música hawaiana que se coloca de fondo en la sesión.
Este también es un tipo de masaje relajante que se usa para eliminar tensiones.
Masajes eróticos
Los masajes eróticos son una técnica que se aplica con propósito sexual,
en donde intervine todo el cuerpo y no solo se aplica en los genitales. Este
tipo de masaje
se aplica con consentimiento de los participantes en donde además de las manos también se pueden
usar otros objetos como una pluma o artefactos eléctricos destinados a la práctica de esta técnica.
El masaje erótico puede llegar a ser muy placentero y excitante y permite descubrir y
definir la sexualidad de los participantes. Una variante del masaje erótico es el masaje
tártrico.
Masaje reductor
El masaje reductor es un tipo de masaje que ayuda a la pérdida de peso y
volumen. En el masaje reductor se aplican diferentes tipos de masajes como la presoterapia, el
drenaje linfático manual
entre otros, que combinados ayudan a movilizar el tejido graso subcutáneo con la finalidad de que
este sea utilizado en el proceso energético del organismo.