Tailandés : Masoterapia

La masoterapia es un conjunto de técnicas de masajes, como el masaje terapéutico, el masaje deportivo, la liberación miofascial, el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual, o el masaje de Dick, entre otros, que se aplica con motivo curativo y es ampliamente usada en el área de fisioterapia para el tratamiento de enfermedades y lesiones como la contractura muscular, tendinopatía, radiculopatía, esguinces, espasmos, atrapamientos, lesiones deportivas, miofasciales, fracturas, alteraciones psicosomáticas, entre otros. La masoterapia siempre se aplica bajo supervisión médica y cuando un especialista lo recomiende.

Intuitivamente cuando se siente un dolor o molestia en cualquier parte de nuestro cuerpo, el individuo lleva sus manos y emite la acción de frotar o presionar con firmeza en dicha área con la esperanza de aliviar el dolor presente. Esta acción es tan primitiva como el hombre, y por esta razón se puede asegurar, sin duda alguna, que para encontrar el origen de los masajes hemos de remontarnos como mínimo hasta las civilizaciones humanas más antiguas, donde se usarían los masajes con fines curativos dentro de las medicinas de estas culturas.

El masaje en general es considerado como un arte, pero también como una ciencia, su constante estudio ha permitido su rápida evolución y aceptación a través del tiempo, ya que con ellos se puede alcanzar desde niveles de relación hasta alivio de dolencias y cura de enfermedades. Según el objetivo del tratamiento se puede alcanzar diferentes efectos sobre el organismo que se pueden detallar dichos efectos principales a continuación:

  • Mecánicos: efecto que da entender como la fuerza mecánica que se ejerce a través de la presión en cada movimiento del masaje afecta de manera positiva los tejidos del cuerpo.
  • Fisiológicos: se asocia cuando se le practica masaje a una persona sana, con el fin de aliviar tensiones o estrés y que a su vez le proporciona sensación de bienestar.
  • Preventivos: es cuando se le está practicando masaje a una persona y el terapeuta encuentra que existe alguna posible lesión en su organismo, este le indica al paciente las posibles complicaciones de dicha lesión para que sea tratado a tiempo.
  • Terapéuticos: es cuando se utiliza el masaje con fin curativo para mejorar dolencias o enfermedades, sin embargo cuando el masaje tienes fines relajantes se encasilla como terapéutico, ya que ayuda al mantenimiento de la salud. Este tipo de masaje debe ser aplicado solo por profesionales en el área de la fisioterapia.
  • Estético: es cuando el masaje tiene como función principal mejorar el aspecto físico de la persona, removiendo depósitos de grasas, dándole forma a los músculos, relajando el cansancio.
  • Deportivos: estas son sesiones de masajes que se le aplican a los atletas con la finalidad de optimizar su estado físico antes, durante o después de su entrenamiento.
  • Psicológicos o para la relación: el terapeuta debe estar en condición de tranquilidad para poder transmitir paz a sus pacientes, ya que el contacto del masajista con el paciente transmite sensación de seguridad u comodidad, y al mismo tiempo alivia y regula las tensiones psicofísicas. Si el terapeuta se encuentra bajo estrés o presión el resultado del masaje no será optimo y hasta podrá causar alguna lesión al paciente.

EL MASAJE TAILANDÉS

TIPOS DE MASAJE TAILANDÉS

HISTORIA DEL MASAJE THAI

BENEFICIOS DEL MASAJE THAI

MÁS INFORMACIÓN

Tipos de masajes

Origen e historia de los masajes

Drenaje linfático manual

El shiatsu y la digitopuntura

Reflexología

Masoterapia

Cómo formarse para ser masajista

Masaje sueco

sobre el masaje tailandés desde el 04-08-2004

Condiciones y Privacidad

Logotipos

© Copyright 2004 - TAILANDES.COM