Tailandés : Cómo formarse para ser masajista

El área del masaje tiene múltiples campos y ayuda a millones de personas a superar sus dolencias, enfermedades y angustias emocionales. Para ser masajista no solo se necesita tener el don de ser hábil con las manos, sino también de tener algo de paciencia, transmitir seguridad y serenidad, y saber escuchar. Si cumples con estas cualidades te puedes incursionar en el mundo del masaje de manera profesional y convertirte en un terapeuta, y esta podría ser tu oportunidad de obtener una carrera que te guste y al mismo tiempo ayudar a las personas con sus problemas. A continuación se detallaran algunos consejos técnicos del negocio del masaje para llegar a ser un excelente masajista profesional.

Obtener experiencia y conocimiento en el área del masaje

  • Los masajistas deben buscar el bien integral de sus pacientes, ya que recibir y dar un masaje es un acto muy intimo. Un buen terapeuta del masaje comprende que este es un acto tanto físico como emocional.
  • Es conveniente asistir regularmente a lugares en donde dan estos masajes, de forma que la persona se pueda familiarizar con las técnicas. En estas visitas podemos ser solo espectadores o asistir como pacientes, de esta forma el conocimiento será más certero, ya que se puede medir la presión que ejerce el terapeuta cuando quiere aliviar ciertas dolencias, del mismo modo se puede entablar una comunicación con el terapeuta de forma que pueda aclarar todas nuestras dudas sobre algún punto en especifico.
  • Investigar por nuestra cuenta, buscar información online, ver videos tutoriales sobre masaje, asistir a la biblioteca local para leer sobre las diferentes técnicas de masaje existentes, etc. Se puede aprender mucho leyendo e indagando sobre los tipos de masajes y sus beneficios sin tener que asistir a una academia a realizar un curso de masajista profesional, aunque indudablemente de este modo obtendremos un conocimiento más profundo.
  • Practicar con un familiar o amigo, de esta forma habrá más confianza con la persona a la que le damos el masaje, y ellos nos dirán de forma sincera su punto de vista sobre la técnica que le estemos apliquemos, y podremos mejorar su aplicación gracias a sus criticas.
  • Si queremos en serio ser un masajista profesional debemos de especializarnos en alguna escuela de masaje o en algún sitio web capacitado para certificarnos para ser terapeutas de masaje en la rama que más nos llame la atención o en diferentes ramas a la vez, como masaje deportivo, masaje tailandés, reflexología, fisioterapia, masaje sueco, digitopuntura, masaje clínico, entre otros.

Obtener una licencia cuando ya estemos preparados

  • Una vez ya tengamos un titulo como terapeuta o suficiente experiencia como para impartir esta técnica de forma profesional debemos investigar cuales son los requisitos necesarios para poder licenciarnos.
  • En algunos países o ciudades se necesitan licencia para impartir ciertos estilos de masajes pero para otros no.

Practicar y obtener clientes como masajista

  • Para empezar tenemos que decidirnos si buscar un empleo como masajista o iniciar nuestro propio negocio. En el pasado la mayoría de las personas que lograban licenciarse como terapeutas del masaje iniciaban su propio negocio. Hoy en día las posibilidades de encontrar un empleo como masajista son muchos mayores, ya que muchos hoteles, spas, salones de masajes, entre otros, requieren de los servicios de personas capacitadas en esta área.
  • Consiguiendo un empleo fijo en algún establecimiento podremos comenzar a reclutar clientes y armar nuestra cartera de clientes, si eres bueno no te costara conseguir clientes rápidamente, ya que la mejor publicidad es la que se da de boca en boca. Una vez tengamos una lista de clientes bastante amplia podremos aventurarnos a montar nuestro propio negocio y así aumentar nuestros ingresos de dinero.
  • Podemos ejercer como masajista profesional a la par con algún otro trabajo y así tener ingresos extras.

Ultimas consideraciones

Dar masajes o ser terapista de masaje no es un trabajo para cualquier persona, lo que muchos consideran el masaje como una repetición de movimientos sin sentido es en realidad una combinación de técnicas de masajes y cada una de ellas con características concretas y con una finalidad definida.

EL MASAJE TAILANDÉS

TIPOS DE MASAJE TAILANDÉS

HISTORIA DEL MASAJE THAI

BENEFICIOS DEL MASAJE THAI

MÁS INFORMACIÓN

Tipos de masajes

Origen e historia de los masajes

Drenaje linfático manual

El shiatsu y la digitopuntura

Reflexología

Masoterapia

Cómo formarse para ser masajista

Masaje sueco

sobre el masaje tailandés desde el 04-08-2004

Condiciones y Privacidad

Logotipos

© Copyright 2004 - TAILANDES.COM