Tailandés : Beneficios del masaje tailandés

Los masajes aplicados por masajistas profesionales, expertos y autorizados para llevar a cabo la técnica thai pueden traer múltiples beneficios al paciente. Entre los múltiples beneficios del masaje tailandés destacan los incrementos de la energía, una mayor flexibilidad y el aumento del autoestima entre muchos otros, en resumen, con la aplicación constante de masajes tailandeses la vida alcanza mayor calidad ya que se logra conseguir un equilibrio entre mente y cuerpo.

El masaje tailandés comparte beneficios similares que el yoga y otras disciplinas orientales, en donde se aplican sobre el cuerpo físico, enfocándolos como un aspecto del ser, en donde su buen funcionamiento nos facilita para alcanzar un plano más sutil o al espíritu. El masaje thai debe de aplicarse con compasión, amor, paciencia, con la intención de servir a quien se le aplica para mejorar su calidad de vida.

Entre los beneficios del masaje tailandés específicos de este tipo de masaje se pueden destacar los siguientes:

  • Facilita al organismo la eliminación de toxinas.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Elimina las migrañas, dolores en la parte lumbar, dolores de hombros, cervicalgias, entre otros males.
  • Reduce el insomnio, mejorando de esta forma la calidad del sueño.
  • Aumenta la flexibilidad en general en los ligamentos, fascias, musculatura y tendones.
  • Permite la liberación de estrés.
  • Moldea los músculos del cuerpo y mejora la postura.
  • Facilita la conexión entre la mente y el cuerpo con nuestro alrededor, favoreciendo la relajación física y mental.
  • Activa el metabolismo.
  • Regula las funciones endocrinas.
  • Mejora el sistema autoinmune del organismo.
  • Reduce la tensión.
  • Aumenta la calidad de sueño reduciendo el insomnio e induce a un sueño más profundo.
  • Equilibra y fortalece la fuerza que fluye desde el interior de nuestro cuerpo.
  • Mejora el funcionamiento de los órganos internos.
  • Alcanza mayores beneficios en el sistema respiratorio, y mayor profundidad de relajación.

El masaje tailandés está indicado para las siguientes dolencias o enfermedades:

  • Dolores musculares por tensiones nerviosas.
  • Dolores articulares debido a malas posturas, movimientos incorrectos o enfermedades que atacan las articulaciones como la artritis reumatoide.
  • Deformaciones en la columna como lordosis o escoliosis.
  • Contracción de los ligamentos o falta de flexibilidad.
  • Falta de tono muscular.
  • Insomnio
  • Neuralgias.
  • Dificultad para la concentración y la relajación.

Mediante los estiramientos y presiones propios de este tipo de masaje, se logra que los músculos se relajen logrando mejorar los movimientos articulares y reduciendo los problemas musculares.

Para lograr una buena salud es vital vivir en armonía y equilibrio con el ambiente que nos rodea y con nuestra propia naturaleza del ser. La enfermedad, (salvo aquellas hereditarias o congénitas) es fundamentalmente producto de vivir fuera de este equilibrio y de no alcanzar la armonía entre cuerpo, alma y mente.

EL MASAJE TAILANDÉS

TIPOS DE MASAJE TAILANDÉS

HISTORIA DEL MASAJE THAI

BENEFICIOS DEL MASAJE THAI

MÁS INFORMACIÓN

Tipos de masajes

Origen e historia de los masajes

Drenaje linfático manual

El shiatsu y la digitopuntura

Reflexología

Masoterapia

Cómo formarse para ser masajista

Masaje sueco

sobre el masaje tailandés desde el 04-08-2004

Condiciones y Privacidad

Logotipos

© Copyright 2004 - TAILANDES.COM